TURISMO DE NATURALEZA
Villatuerta, por el lugar que se encuentra situado, hace de él un lugar privilegiado, accesible y cercano a diferentes entornos naturales y actividades al aire libre. Sierras y espacios naturales que ofrecen multitud de posibilidades.
A pocos kilómetros de Villatuerta encontramos las sierras de Urbasa, Loquiz y Andía, paisaje mediterráneo en las que se alternan los bosques de hayas, enebros, brezos y roquedas. Lugares de ensueño para recorrer a pie o en bicicleta.
También muy cerca se encuentra el embalse de Alloz, los pinares de Lerin, Montejurra y la impresionante reserva natural del Nacedero de Urederra (éste último hay que reservar con tiempo).
Valles escondidos entre éstas montañas y sierras son unos de los mejores tesoros guardados, el valle de Yerri, Améscua, Allín, Aguilar, Metautem, etc… aproximadamente unos 35 senderos naturales se calculan por éstos valles.
TURISMO CULTURAL Y RELIGIOSO
Villatuerta y toda su comarca se hayan en pleno corazón del Camino de Santiago, el camino francés que recorre lugares tan bellos como Roncevalles, Pamplona, Puente la Reina, Villatuerta, Estella, etc…
El Camino de Santiago en éste tramo permite disfrutar de la belleza del paisaje y de su arte.
Existen multitud de alternativas culturales cercanas a Villatuerta, multitud de pueblos, monasterios, iglesias y ermitas.
A tan sólo 5 km el visitante podrá disfrutar de la bella y románica Estella, núcleo principal de la llamada tierra estella, allí se podrá visitar las plazas de los Fueros y Santiago, el Palacio de los reyes de Navarra, actual museo de Gustavo de Maeztu, las iglesias de San Pedro, San Miguel, San Juan, Santo Sepulcro, nuestra Señora del Puy, Convento de las Clarisas, Museo del Carlismo, antiguas murallas, calle de la Rúa, etc…
Conjuntos urbanos como Puente la Reina, Cirauqui, Villamayor de Monjardín (con su Castillo), Los Arcos (con su popular circuito), Viana y los famosos monasterios de Iratxe, Irantzu, Santo Domingo de Guzmán son una clara alternativa y una gran razón para alojarse con nosotros.
TURISMO ENOLÓGICO Y GASTRONÓMICO
En Navarra se elaboran excelentes vinos con denominación de origen Navarra, denominación de origen española para vinos procedentes de la Comunidad Foral de Navarra. Muy cercanas a Villatuerta se encuentran bodegas como las de Larrainzar (Ayegui), Irache (Ayegui), Lezaun (Lácar), Castillo de Monjardin (Villamayor de Monjardín), Palacio de la Vega (Di Castillo), Quaderna Vía (Iguzquiza) etc.… dónde el visitante podrá degustar excelentes vinos tintos, blancos y rosados.
Y todos éstos vinos acompañados de una de las mejores gastronomías del país, excelentes carnes procedentes de los valles como es la ternera navarra, los quesos, verduras con sus famosos espárragos y pimientos del piquillo, chistorra, pacharán, y su afición por las sociedades gastronómicas y sus pinchos.
LOCALIZACIÓN
Estamos en el pueblo de Villatuerta , provincia de Navarra, situado en la comarca de Estella Oriental y a 37 km de Pamplona, a la que la une la autovía del camino (A12).
La Casa Mágica está situada en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento y a la Iglesia. Muy cerca del río, llamado Iranzu y de su bonito puente románico medieval que es justo la entrada del peregrino a Villatuerta.
DIRECCIÓN Y CONTACTO
Villatuerta
Navarra - 31132
Calle Rebote, 5
Teléfono: +34 948 732 313
E-mail: hola@alberguelacasamagica.com